
Nuevo Country Manager de fiskaly. Italia: Silvio Agresti
Tras el lanzamiento de nuestra solución en el mercado italiano, estamos encantados de anunciar que Silvio Agresti es el nuevo Country Manager de fiskaly Italia, encargado de liderar esta expansión.
La amplia experiencia y visión de Silvio para este mercado ayudarán a las empresas de toda Italia a lograr un cumplimiento fiscal sin complicaciones, a medida que el país avanza hacia soluciones modernas basadas en la nube.
A continuación, Silvio nos cuenta sobre su trayectoria, su visión y sobre cómo fiskaly está dando forma al futuro de la fiscalización en Italia con nuestra solución SIGN IT.
Conoce a Silvio Agresti: su visión para la transición hacia un modelo fiscal basado en la nube
Silvio, cuenta con una trayectoria diversa en el área de venture capital, emprendimiento e innovación.
¿Cómo ha sido tu recorrido antes de unirte a fiskaly?
Estudié Finanzas y Gerencia, pero siempre me ha atraído el entorno tecnológico. Comencé en Venture Capital, invirtiendo en startups tecnológicas en distintos países. ¿Lo mejor? Conocer gente increíblemente talentosa y estar expuesto a la tecnología más avanzada. Pero me di cuenta de que estar del lado de la inversión significaba ser siempre un observador externo, sin involucrarme realmente en el proceso.
Eso me impulsó a cambiar de lado y empezar a desarrollar empresas. Co-fundé una startup tecnológica, trabajé en proyectos de venture building, y ayudé a grandes corporaciones a colaborar con startups e invertir en nuevas empresas.
Lanzar un nuevo producto en un nuevo mercado se parece mucho al venture building: requiere adaptabilidad, equipos ágiles y gestionar la incertidumbre. He aprendido mucho a través de éxitos y errores, y espero que esas lecciones sean muy útiles en mi rol en fiskaly.
Como nuevo Country Manager de fiskaly Italia, ¿cuáles son tus objetivos?
Desde su fundación, fiskaly ha tenido un gran éxito con sus soluciones en la nube, convirtiéndose en el estándar de referencia en mercados altamente regulados como Alemania. Ahora, Italia está experimentando una gran transformación digital que impactará a más de 2 millones de empresas.
En mi nuevo rol, mi objetivo es que fiskaly no solo participe en esta transformación, sino que la lidere. Como líder europeo en fiscalización en la nube, hemos ayudado a definir el mercado en Alemania, y queremos hacer lo mismo en Italia: facilitando la transición de las empresas y desbloqueando nuevas oportunidades de crecimiento e innovación.
Pero nada de esto sería posible sin una base sólida. Una de mis prioridades clave es asegurar que operemos con máxima eficiencia, enfocándonos en una ejecución sólida, alineación y colaboración para lograr un impacto significativo.
¿Cuáles son los principales desafíos que prevés en Italia y cómo planeas afrontarlos?
fiskaly es una marca reconocida en Europa, pero en Italia todavía somos “muy jóvenes”. El desafío principal es navegar por el panorama regulatorio, ya que los cambios generan incertidumbre. Mantenernos a la vanguardia significa colaborar estrechamente con instituciones y stakeholders para dar forma al mercado y facilitar la adopción de nuevas normativas.
Otro gran desafío es la adopción del mercado. Muchas empresas aún dependen de sistemas heredados, y aunque la fiscalización en la nube ofrece beneficios claros, generar confianza es clave. Nuestra estrategia se basará en educación, asociaciones sólidas y demostración de la eficiencia de nuestras soluciones.
Por último, ¿qué crees que hace único al mercado italiano?
Aunque he pasado gran parte de mi carrera en el extranjero, soy profundamente italiano, y el mercado de Italia puede ser paradójico, especialmente en lo que respecta a tecnología e innovación. Fuimos pioneros en fiscalización, entre los primeros en introducir regulaciones, pero aún dependemos de sistemas obsoletos y estamos atrasados en la adopción de los sistemas basados en la nube.
Los italianos tienen una gran pasión por el hardware, arraigada en nuestra fuerte tradición industrial. La idea de que una factura debe imprimirse físicamente, o que la gestión de dispositivos requiere un equipo tangible sigue siendo muy aceptada, a pesar de que ya no es obligatoria desde 2019.
Lo que realmente define el mercado de la fiscalización en Italia, especialmente en sectores como la hostelería y el retail, es el papel crucial de los distribuidores de hardware, que no solo han gestionado la logística, sino también influido en las dinámicas económicas y de relaciones comerciales.
La transición a la fiscalización en la nube no es solo una actualización tecnológica, sino una transformación estructural que desafiará modelos de negocio consolidados, redes de distribución y hábitos arraigados. Sin embargo, también abre la puerta a nuevas oportunidades e innovación.
SIGN IT: una solución en la nube para la fiscalización en Italia
Garantizar el cumplimiento fiscal en Italia requiere herramientas innovadoras que se adapten a las normativas en constante evolución. SIGN IT es una API de fiscalización 100% en la nube, que permite a las empresas cumplir con los últimos requisitos fiscales sin necesidad de hardware.
SIGN IT Lite ofrece una solución intermedia, sin hardware, automatizando la transmisión de transacciones a la AdE, simplificando el cumplimiento y preparando a las empresas para el siguiente paso en su digitalización fiscal.
Si tienes una empresa o te dedicas a la fabricación y venta de software, fiskaly está aquí para ayudarte a cumplir con las normativas, reducir costos y aprovechar las oportunidades de la transformación digital en Italia.